Se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas (mal de muchos, consuelo de tontos). Teniendo en cuenta la actual situación, se aconseja evitar cualquier viaje a Arabia Saudí que no sea estrictamente profesional. Se recomienda extremar las medidas de seguridad
Tráfico (y me va a tocar conducir):
Se comenten numerosas y graves infracciones. Ello, unido los coches de gran cilindrada, provoca un alto número de accidentes, muchos fatales. De hecho, Riad es una de las ciudades del mundo con mayor siniestralidad. Por ello la Embajada aconseja vivamente el uso del cinturón de seguridad, en cualquier desplazamiento, por pequeño que éste sea. Está permitido el giro a la derecha, incluso con el semáforo rojo, aunque, lógicamente, cediendo la preferencia a los otros vehículos.
Sobre el riesgo terrorista, un par de consejos nada tranquilizadores:
Tras los acontecimientos de febrero de 2007, la Embajada recomienda a los miembros de la comunidad española que no se desplacen a áreas desérticas ni se
muevan fuera de los grandes centros urbanos hasta nuevo aviso.Se recomienda no estacionar el vehículo en espacios no vigilados y proceder a una inspección sistemática de los bajos del coche antes de utilizarlo (aunque no se sea un concejal amenazado parece) .
Pues no creo que se pa tanto, pero claro; uno se informa seg�n los cauces oficiales… y eso es lo que ponen.
Y s� claro que es estrictamente profesional mi estancia pero… en fin…
Carlos
dejate de tonterías, aquí el único peligro son las mumarredas cachondas y los pakis del carrefour.
Dios!!! Estaba convencido de ir a visitar al wei (el mejicano) pero leyendo esto me he acojonado por completo. Creo que no piso Arabia Saudí ni por el forro.
Que tengas suerte!!
«que no sea estrictamente profesional»
En mi opinion, tu viaje es estrictamente profesional.